La historia de Valli Zabban comenzó hace más de noventa años. En 1928 se fundó en Bolonia la empresa Idrobitume Zabban para producir, transportar y aplicar betún.
Unos años más tarde, en 1945, se fundó Impresa Edile Stradale Valli Giulio & C., el mayor centro de producción italiano de transformación de betún para la pavimentación de carreteras y la impermeabilización de edificios.
En 2015 se añade el sector acústico, con la fusión por incorporación de la empresa Aetolia VZ SRL. En la actualidad, Valli Zabban es una empresa moderna, líder en Italia y en todo el mundo en la transformación del betún a través de sus tres sectores: Tecnologías Viales, Sistemas de Impermeabilización y Tecnologías del caucho.
La investigación tecnológica, la innovación de productos, la atención a la sostenibilidad medioambiental y la expansión de los mercados exteriores son los cuatro puntos cardinales de su liderazgo.
LA MISIÓN
Según Valli Zabban, el desarrollo debe ser sostenible para el hombre y el medio ambiente.
La empresa es consciente del gran compromiso que supone esta filosofía. Los objetivos son muchos —reducir las emisiones contaminantes, reducir el consumo de energía y producir mediante el reciclaje y la reutilización, reduciendo los residuos y aplicando los principios de la economía circular— y para alcanzar todos se requiere un alto nivel de know-how y un programa de inversiones considerables y constantes en el tiempo.
Pero si hoy el nombre de Valli Zabban se está convirtiendo en sinónimo de responsabilidad y sostenibilidad medioambiental, el mérito es también y sobre todo del nivel profesional absoluto de sus recursos humanos, que representan el verdadero patrimonio de la empresa.
EL GRUPO
En los años ochenta, cuando el mercado estaba experimentando profundos cambios, Valli Zabban vio claramente la posibilidad y la necesidad de crecer.
Era el momento de establecer nuevas alianzas y sinergias industriales. En 1982 la empresa pasó a formar parte del Grupo Pontello, al que se unió en 1984 Calcestruzzi S.p.A. (Grupo Ferruzzi), en 1995 una participación minoritaria cualificada fue adquirida por Api (Anonima Petroli Italiana) y en 1998 la participación mayoritaria pasó a Deutsche Morgan Grenfell Capital Italy & Manager.
En 2004 se abre un nuevo camino: General Beton Triveneta, empresa del Grupo Tonon, adquiere el 100% del capital de Valli Zabban
El Grupo Tonon, encabezado por la empresa Tonon, opera en el sector de la construcción general desde 1955.
A lo largo de los años ha desarrollado sus actividades como empresa y como productora de soluciones para la construcción: hormigón, hormigón asfáltico, impermeabilizaciones bituminosas y aislantes acústicos, inertes, mármol y granito, instalaciones eléctricas y mecánicas, productos químicos para hormigón, revoques, aislamientos térmicos en capas, adhesivos y servicios de colocación, vertido de materiales de construcción que contienen amianto y muchos otros residuos especiales.
Tonon Group ha operado y sigue operando en el sector de la construcción en Italia, China, Cuba, Líbano, Polonia, Rumanía, Rusia, Túnez y Ucrania.
SECTORES
Valli Zabban está organizada en sectores
El sector de las tecnologías viales se dedica a la transformación del betún para la construcción y/o el mantenimiento ordinario y extraordinario de los pavimentos de las carreteras (betunes modificados, emulsiones bituminosas y hormigón asfáltico calientes y fríos). La seguridad, el respeto del medio ambiente y la contención del consumo energético son el mínimo común denominador de todos los productos de este sector. Los productos/sistemas para uso vial están en consonancia con el acuerdo mundial sobre protección del clima alcanzado en la Conferencia COP21 de París en diciembre de 2015. Mérito de la investigación de Valli Zabban y el desarrollo de tecnologías avanzadas que, año tras año, confirman el liderazgo indiscutible de la empresa en este sector.
Valli Zabban se ha establecido en la cima del sector de la impermeabilización bituminosa en la construcción civil e infraestructuras en Italia y en todo el mundo. Desde hace más de un cuarto de siglo, las membranas de impermeabilización Valli Zabban protegen tejados, puentes, viaductos, cimientos y todas las demás obras de ingeniería civil contra uno de los elementos más comunes, el agua, y al mismo tiempo uno de los más difíciles de contener. También en este caso, el éxito se debe a la investigación constante, a la vocación absoluta por la innovación tecnológica y a la calidad total, que se garantiza tanto en los productos como en los servicios ofrecidos a los clientes.
El sector de las tecnologías del caucho convierte a Valli Zabban en una empresa líder en el reciclaje del caucho procedente de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en su utilización en campos altamente especializados. La empresa utiliza el caucho reciclado para fabricar materiales de alta tecnología: soluciones de aislamiento acústico, distribuidas bajo la marca Aetolia, así como antivibradores industriales y ferroviarios/tranviarios, capas protectoras para sistemas de impermeabilización, superficies antitrauma y pisos para el mundo del fitness.
Utilizziamo i cookie sul nostro sito Web per offrirti l'esperienza più pertinente. Cliccando “Accetta” si acconsente all'uso di tutti i cookie.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.